miércoles, 30 de mayo de 2012

Reacciones Oxido-Reducción



Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más pares de electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.
Para que exista una reacción de reducción-oxidación, en el sistema debe haber un elemento que ceda electrones, y otro que los acepte:
  • El agente reductor es aquel elemento químico que suministra electrones de su estructura química al medio, aumentando su estado de oxidación, es decir, siendo oxidado.
  • El agente oxidante es el elemento químico que tiende a captar esos electrones, quedando con un estado de oxidación inferior al que tenía, es decir, siendo reducido

domingo, 27 de mayo de 2012

potenciales de transferencia de fosfato



Culaquier compuesto situado en la escala por encima del ATP tenderá a perder su grupo fosfato y a cederlo a una moléculas capaz de aceptar dicho grupo, la cual se hallará en la parte inferior de la escala, como el ADP, siempre que se halle presente un catalizador capaz de promever su transferencia. De modo parecido el ATP tenderá a ceder su grupo fosfato a su aceptor situado por debajo de él en la escala. Esta escala nos informa la tendencia termodinámica o potencial del grupo fosfato y experimentar su transferencia. La expresión de potencial de transferencia del grupo fosfato, se emplea frecuentemente para indicar la "presión" del grupo fosfato.
El hecho de que el ATP posea un valor intermedio en esta escala resulta de especial significación, ya que el ATP desempeña el papel intermediario común en la mayor parte de las reacciones de transferencia de grupos fosfato en la célula catalizadas por enzimas: el ADP puede aceptar un grupo fosfato de un compuesto fosforilado que se halle situado por encima de él en la escla, y el ATP que se forma puede ceder dicho grupo fosfato a una moléculas capaz de aceptarlo rindiendo un fosfato situado abajo en la escala.

ESTRUCTURA DEL ATP



El trifosfato de adenosina o areas naturales protegidas (ATP, del inglés Adenosine TriPhosphate) es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular. Está formado por una base nitrogenada (adenina) unida al carbono 1 de un azúcar de tipo pentosa, la ribosa, que en su carbono 5 tiene enlazados tres grupos fosfato.
Se produce durante la fotorrespiración y la respiración celular, y es consumido por muchas enzimas en la catálisis de numerosos procesos químicos.

bioenergetica



habla basicamente de la molécual de ATP, como esta cosntituida y cual es su función en las rutas metabolicas para la obtención de energia.

viernes, 25 de mayo de 2012

Equilibrio Quimico (constante de equilibrio)




El equilibrio químico es al que llega cualquier reacción reversible, en el cual se observa que las cantidades relativas de las sustancias que intervienen en la reacción, tanto los reactivos como los productos permanecen constantes. En el estado de equilibrio químico las concentraciones de las sustancias no cambian con el tiempo  

La Termodinamica (ley cero y conceptos)




 La termodinámica estudia sistemas que estén en equilibrio
Habla de la transferencia de energía y sus diferentes formas de almacenamiento. Lla transferencia en forma de calor o como trabajo. Los conceptos de temperatura y calor

Todo cuerpo tiene la capacidad de transferir energía a otro cuerpo. Cuando se ponen en contacto dos cuerpos que están a distinta temperatura después de cierto tiempo alcanzan la misma temperatura es decir están el equilibrio térmico, a este equilibrio se le conoce como ley cero.